Ir al contenido principal

Leer a Dios

A mí nunca me atrajo la idea de leer la Biblia, ni me atrae, ni siento que sea algo que necesite. A veces encontraba la Biblia en algún hotel o casa, y si no tenía nada qué hacer, entonces leía algunas líneas al azahar, las cuales siempre me parecieron, a decir verdad, aburridas y enredadas. Y, sin embargo, la idea de Dios siempre fue algo que me atrajo y que, de alguna forma, sabía.Leer a Dios

¿Qué sabía sobre Dios?

Sabía, de alguna forma y hasta cierto punto, qué era Dios. No podía explicarlo con palabras, porque hay cosas que no siempre se pueden poner en palabras. Pero de alguna forma lo entendía. Quizá por eso yo no sentía a Dios a través de los libros, religiones o palabras de alguien más. Yo lo sentía y estudiaba con más profundidad en las palabras que Él, de alguna forma, acomodó en la naturaleza, en el cielo y el silencio, en las labores del día, en los quehaceres de la casa. También lo leía, y lo leo,  cuando camino, cuando veo a alguien llorar o reír, o cuando había algún problema.

Leer a Dios en la vida cotidiana

Sin embargo, leer a Dios en la vida no ha sido algo sencillo. Aunque gran parte del día lo sentía y hasta pudiese decir que lo alcanzo “a leer”, a veces me detenía a estudiarlo con gran atención y empeño porque la palabra de Dios es de naturaleza compleja, es un maestro amoroso, pero exigente, es un padre que nos enseña cómo ser Dioses, pero de un modo único, un padre leal que nos alienta a ser creadores, pero con un lenguaje, una palabra, que hay que aprender a escuchar, a sentir: a entender.
Dios se comunica y expresa en todas las cosas del universo. Su palabra barniza toda creación. Y si, eso suena muy poético y lindo hasta que uno d pronto se topa con tareas tan elementales como lavar los trastes, por ejemplo. ¿Cómo una presencia  creadora de universos y estrellas puede estar hablando en las labores más triviales o sencillas como lavar los trastes, alzar la mesa, escuchar a los niños llorar y pelearse, etc.? ¿Cómo puede hablar Dios en este momento? ¿Cómo puede estar su palabra en algo tan trivial, pasajero e intrascendente?  ¿Qué me quiere decir Dios cuando barro la casa o escucho los lamentos de quienes sufren?
También, a veces, me ha costado escucharlo,entenderlo y hasta interpretarlo en los hombres que matan y hacen atrocidades como cortar árboles, acabar con los bosques, contaminar los ríos o abusar de los niños. Si Dios está en todo el cosmos y su palabra suena en cada cosa ¿Cómo puede estar, digamos, en una acción tan vil y miserable? Y sin embargo, ahí está. Su mensaje no llega a uno si uno se concentra en escuchar el escándalo  que hace la realidad en lugar de poner atención a su voz, qué es muy suave y transparente: silenciosa.
Para escuchar y leer a Dios en la vida cotidiana, uno tiene que saber cómo hacerlo. No es un arte fácil, porque antes hay que empezar por entender que Dios está dentro de uno mismo, así como dentro de cada persona, animal, planta, piedra, flor, estrellas, etc. Dios no es algo que esté separado de uno, ni es un vigilante que tenga reglas exigentes que castigue al incumplimiento. Dios permite y da. Dios es un Creador.

Ver a Dios en uno mismo

Ahora, ¿cómo puede Dios estar en mi si yo soy alguien que tiene muchas carencias, limitaciones, y algunos líos con el de la renta? Si Dios es un Creador de galaxias y lugares inimaginables ¿cómo es que esta dentro de mí, si apenas alcanzo a pagar la renta? Entender que Dios está dentro de uno, es algo complejo, si imaginamos la grandeza y magnitud de lo que decimos. ¿Cómo es posible tener a Dios dentro?
Hacer consciencia de esto es, ciertamente, un gran desafío. Requiere entendimiento y un despertar de consciencia. Y esto es el primer paso para empezar a leer a Dios en la naturaleza, porque si yo me siento separado de mi propia naturaleza divina, entonces también me sentiré separada de las plantas y de los demás, y aunque sienta aprecio y amor por la naturaleza y los animales quizá no pueda ni logre acercarme a ellos, ni defenderlos, porque difícilmente podré ponerme en contacto con la presencia divina en la naturaleza y en las demás personas.
La palabra de Dios no está “allá afuera”, resuena en uno mismo de una forma única cuando uno simplemente se abre a la conexión que existe entre uno y todo lo que le rodea.  Mientras uno se sienta separado de los demás y de lo demás, entonces es como si la Biblia se partiese en pedacitos y las palabras se quedaran todas tiradas y aisladas, sin ningún significado.
Si bien los libros han sido un medio durante mucho tiempo para entender y llegar a Dios, quizá la nueva experiencia de estos tiempos es aprender a vivirlo y escucharlo en todas las cosas y experiencias que vivimos, juzgar menos y abrir más los ojos, dejar de rechazar y abrir más el corazón,  dejar de ver lo que nos conviene y aprender a ver lo que realmente es.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué Es el Tapping ?

 Es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria. El método es tan sencillo como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos -algo que llamamos "hacer tapping" - mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar. Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los método psicológicos más efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas otras terapias no lo habían conseguido. "un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético"   entendiendo por sistema energético lo que se entiendo por acupuntura, por ejemplo. Al hacer "tapping" sobre los puntos de acupuntura mientras estamos exp...

15 explicaciones que no le debes absolutamente a nadie

Muchas decisiones que tomamos en la vida, desde lo que hacemos, cómo nos comportamos, y con quién nos relacionamos, están sujetas a preguntas y comentarios indiscretos de los que nos rodean. Parece que todo el mundo tiene una opinión sobre las cosas que hacemos, no importa cuán pequeño o insignificante esas cosas puedan parecernos, pero nuestros familiares, amigos e incluso extraños las cuestionan. A veces la gente puede llegar tan lejos que hasta te hacen explicarles las decisiones que tomas en tu propia vida. Es posible que te sientas obligado a responder, pero algunas cosas no son de la incumbencia de nadie más.  Para las siguientes 15 cosas, no le debes una explicación absolutamente a nadie, aunque creas lo contrario: 1. No le debes a nadie una explicación sobre tu situación de vida. Si estás viviendo con tu ex novio o ex novia, si te andas pasando de motel en motel por todo el país, o sigues viviendo con tus padres con más de veinte años, no tienes qu...

ENTRENAR PARA LA VIDA: 10 CLAVES PARA SUPERARNOS EN EL DEPORTE Y SER FELICES

  1. Ten un pensamiento firme y orientado al éxito. Ten claro qué es lo que quieres y ve a por ello. No hay lugar para las ideas de duda. Los deportistas pueden entrenar el estilo cognitivo y elegir y automatizar los pensamientos que les van a llevar al objetivo. En lugar de “no sé si estoy preparado, hay algunos que me superan, a ver qué pasa…”, deb emos pensar en términos positivos y ambiciosos “yo estoy aquí porque me lo merezco, he trabajado duro y vengo a darlo todo, no permitiré que nadie me deje en el camino”. Hazte esta pregunta ¿por qué piensas en lo que puede salir mal, en aquello en lo que puedes fracasar si no es lo que deseas? Es completamente incoherente. Tu cuerpo se mueve y se dirige hacia el objetivo que elige tu cerebro. Si centras la atención en los pensamientos equivocados, tendrás mayor probabilidad de fracasar. 2. Disfruta de lo que haces, no solo del deporte que practicas, también del trabajo y de la gente de la que te rodeas. ¿Has probado a echar sa...