Ir al contenido principal

Llorar profundamente

¿Quién no ha llorado alguna vez? Desde pequeños, el llanto nos ha servido para expresar emociones, lloramos cuando algo nos duele, cuando no conseguimos lo que queremos, cuando nos sentimos ofendidos o perdemos algo que amamos.
Las lágrimas son el agua que lava el alma, y aunque llorar en algunas ocasiones se usa como recurso para chantajear, llamar la atención o manipular (como en el caso de los niños, por ejemplo) por lo general cuando lloramos es que estamos haciendo contacto con nuestras emociones más hondas, sobre todo cuando lloramos profundamente.
No sólo lloramos cundo estamos tristes: nuestros ojos se pueden humedecer también cuando sentimos verdadera alegría.Fotolia_148869_XS.jpg
El llanto da alivio, desahoga, nos hace sentir más tranquilos. Pero también, el llanto profundo nos ayuda a ser conscientes de cosas que no veíamos antes o que nos resistíamos a ver.
¿Recuerdas alguna vez que hayas llorado profundamente? ¿Y como te sentiste después? Lo más seguro es que más tranquilo, como que te quitaste “un peso de encima”, la sensación después de llorar muy hondo es en verdad placentera, quizá porque mientras llorábamos pudimos por fin ver o comprender cosas que antes no comprendíamos o veíamos.
Muchas personas lloran fácilmente, pero hay quienes les cuesta llorar, quizá porque de pequeños se les dijo que llorar era “malo”, que había que ser “fuertes”, o que llorar era de personas “débiles”.
No todas las personas pueden llorar hondamente. Y por lo general, a estas personas les cuesta hacer contacto con lo que sienten. Cuando controlas demasiado tus emociones, o las disfrazas o niegas, tu cuerpo se vuelve un lugar donde habita mucha tensión, estrés y presión, la cual si se acumula influirá en tu carácter y quizá te vuelvas muy irritable, poco tolerante, desesperado y depresivo. Y llegara un momento en donde ya no puedas más y estalles, ya sea con ira o con llanto.
Además, si no desahogas lo que sientes, entonces se acumulara mucho estrés y tensión en tu cuerpo el cual provocara un sin fin de padecimientos corporales como dolor de cabeza, de estómagomareos, etc., tus defensas bajaran y serás más propenso a enfermarte. Todas las emociones contenidas tarde o temprano bloquean tu libre flujo de energía, lo cual influye en tu salud.
El llanto es una forma natural para desahogar emociones y comprender nuestro dolor. Pero si estas todo el día ocupado y no te das tiempo de sentir lo que te conmueve o duele, entonces el llanto se acumulara en ti. Muchas veces se nos va el tiempo resolviendo y poniendo atención en las cosas de allá afuera y se nos olvida lo que somos y sentimos.
Por eso, es muy saludable para tu cuerpo y espíritu que te des cada día un momento para ti, donde puedas estar a solas y repasar un poco como te fue en el día y, sobre todo, lo que sentiste. También es algo muy reconfortante, ver donde nos sentimos débiles, o limitados, o poco creativos o aceptados, y desahogar nuestros sentimiento respecto a esto, volvernos conscientes de lo que sentimos y darnos el tiempo de estar con nosotros mismos es el sendero para poder crear en nuestras vidas cosas más grandiosas cada vez.
¿No puedes llorar profundamente?
No te preocupes, que esto suele pasarle a muchas personas. Pero si has sentido ganas de llorar y no puedes, o has notado que pasa el tiempo y no derramas una lágrima, quizá sería bueno que te ayudaras a sensibilizarte. Muchas veces funciona darte un tiempo para ti y poner algo de música o platicar con alguien de confianza las cosas que nos conmueven. A veces, si simplemente suspiras, puedes provocar el llanto. Hay un punto de acupuntura especial en el cuerpo, a la altura de lagarganta, que al presionarlo, puede activar el llanto acumulado.
Es importante que no te reserves o guardes el dolor, pues si se queda en ti puede ser un obstáculo poderoso en tu vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué Es el Tapping ?

 Es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria. El método es tan sencillo como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos -algo que llamamos "hacer tapping" - mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar. Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los método psicológicos más efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas otras terapias no lo habían conseguido. "un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético"   entendiendo por sistema energético lo que se entiendo por acupuntura, por ejemplo. Al hacer "tapping" sobre los puntos de acupuntura mientras estamos exp...

15 explicaciones que no le debes absolutamente a nadie

Muchas decisiones que tomamos en la vida, desde lo que hacemos, cómo nos comportamos, y con quién nos relacionamos, están sujetas a preguntas y comentarios indiscretos de los que nos rodean. Parece que todo el mundo tiene una opinión sobre las cosas que hacemos, no importa cuán pequeño o insignificante esas cosas puedan parecernos, pero nuestros familiares, amigos e incluso extraños las cuestionan. A veces la gente puede llegar tan lejos que hasta te hacen explicarles las decisiones que tomas en tu propia vida. Es posible que te sientas obligado a responder, pero algunas cosas no son de la incumbencia de nadie más.  Para las siguientes 15 cosas, no le debes una explicación absolutamente a nadie, aunque creas lo contrario: 1. No le debes a nadie una explicación sobre tu situación de vida. Si estás viviendo con tu ex novio o ex novia, si te andas pasando de motel en motel por todo el país, o sigues viviendo con tus padres con más de veinte años, no tienes qu...

Hija, si un día el Príncipe se convierte en ogro no dudes en volver a casa !!!

No pasa nada hija, así es la vida, no siempre sale como uno quiere, pero siempre va a estar quien de verdad te quiere.  H ija , debes saber que la vida es bonita, con altas y bajas, quizás no todo salga como aquellos cuentos que escuchabas de pequeña. No temas, el sabor amargo es aprendizaje, es un avance en ti y en la capacidad que tienes para amar. Pero no bajes la cabeza, no dejes que te lastimen, de verdad, si un día el Príncipe se convierte en ogro, no dudes en volver a casa.  Hija, aquí voy a estar cuando todo marche mal, cuando tu sonrisa desaparezca y sientas que la presión en el pecho no te deja más , no voy a juzgarte, voy a abrazarte. Porque poco me importa el qué dirán. No te aferres a los recuerdos, a la idea de que va a cambiar, a la boda, a lo que fue un día, porque eso hará que sea más difícil soltar, porque el matrimonio tiene un toque de impredecible y es posible que te muestre su verdadera cara.  Hija, no dudes en volver a casa  H...