Ir al contenido principal

Si me equivoco... ¡corrijo!

En este mundo, tengo derecho a no ser perfecto(a), por esa razón no diré más: "Fracasé", ni me consideraré un fracaso. Diré, en cambio: "Cometí un error". Cometer errores es humano y corregible. Cuando alguien se equivoca lo consuelo: "Cálmate, meter la pata es humano". Mostraré por mi mismo(a) igual consideración. Recordaré que, al fin y al cabo, la persona con la que convivo, y con quien puedo contar siempre, soy Yo mismo(a). De tal manera, no me convertiré en mi propio(a) enemigo(a).
Si me perdono por haber actuado equivocadamente en una situación, significa que reconozco que soy como cualquier persona, y tengo la posibilidad de hacerlo mejor la próxima vez.Afrontaré la próxima tarea con autoestima y confianza, en lugar de auto-desprecio y pesimismo.
¡No estoy ignorando mis faltas!, estoy demostrando respeto por mis habilidades. Es así como decido observar mis fracasos y logros en una proporción sensata. Cuando me descubra regañándome: "¡estúpido! ¡tonto! ¡idiota!, me advertiré con firmeza: ¡Un momento! ¡Estoy hablando de mi mejor amigo(a)!: YO MISMO(A).
Entonces me hablaré con ternura y si tengo que desahogarme lo haré riéndome, bromeando conmigo mismo. Sólo entonces, sentiré la diferencia entre comprenderme y despreciarme.Ahora identifico claramente que cuando me perdono y comprendo, me siento empapado en un bálsamo sedante; y que cuando soy duro y me condeno, siento que un ácido corroe mis entrañas.
¡No más maldiciones a mí mismo!, porque es echar leña al fuego. En su lugar, me trataré con ternura, agua fresca que apagará el fuego.
¡No más descalificaciones y torturas ante los errores que cometa! porque cuando me condeno me ciego diciendo: ¡soy culpable... soy culpable! y esto, lo quiera o no, me hace sentir menos que los demás, llegando a creer, incluso, que no sirvo.Seré conmigo, como con los demás: me daré palabras de aliento; sí… la misma fuerza que doy a quien las necesita; la misma ayuda para continuar mi camino de paz, amor, dicha y abundancia.
¿Por qué no ser así siempre? si a fin de cuentas mi mejor amigo(a) es aquel (lla) que veo reflejado(a) en el espejo. ¡Ese amigo(a) necesita ternura y aliento, confianza y respeto para sentirse bien y no bajar los brazos ¡yo se la daré!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué Es el Tapping ?

 Es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria. El método es tan sencillo como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos -algo que llamamos "hacer tapping" - mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar. Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los método psicológicos más efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas otras terapias no lo habían conseguido. "un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético"   entendiendo por sistema energético lo que se entiendo por acupuntura, por ejemplo. Al hacer "tapping" sobre los puntos de acupuntura mientras estamos exp...

15 explicaciones que no le debes absolutamente a nadie

Muchas decisiones que tomamos en la vida, desde lo que hacemos, cómo nos comportamos, y con quién nos relacionamos, están sujetas a preguntas y comentarios indiscretos de los que nos rodean. Parece que todo el mundo tiene una opinión sobre las cosas que hacemos, no importa cuán pequeño o insignificante esas cosas puedan parecernos, pero nuestros familiares, amigos e incluso extraños las cuestionan. A veces la gente puede llegar tan lejos que hasta te hacen explicarles las decisiones que tomas en tu propia vida. Es posible que te sientas obligado a responder, pero algunas cosas no son de la incumbencia de nadie más.  Para las siguientes 15 cosas, no le debes una explicación absolutamente a nadie, aunque creas lo contrario: 1. No le debes a nadie una explicación sobre tu situación de vida. Si estás viviendo con tu ex novio o ex novia, si te andas pasando de motel en motel por todo el país, o sigues viviendo con tus padres con más de veinte años, no tienes qu...

ENTRENAR PARA LA VIDA: 10 CLAVES PARA SUPERARNOS EN EL DEPORTE Y SER FELICES

  1. Ten un pensamiento firme y orientado al éxito. Ten claro qué es lo que quieres y ve a por ello. No hay lugar para las ideas de duda. Los deportistas pueden entrenar el estilo cognitivo y elegir y automatizar los pensamientos que les van a llevar al objetivo. En lugar de “no sé si estoy preparado, hay algunos que me superan, a ver qué pasa…”, deb emos pensar en términos positivos y ambiciosos “yo estoy aquí porque me lo merezco, he trabajado duro y vengo a darlo todo, no permitiré que nadie me deje en el camino”. Hazte esta pregunta ¿por qué piensas en lo que puede salir mal, en aquello en lo que puedes fracasar si no es lo que deseas? Es completamente incoherente. Tu cuerpo se mueve y se dirige hacia el objetivo que elige tu cerebro. Si centras la atención en los pensamientos equivocados, tendrás mayor probabilidad de fracasar. 2. Disfruta de lo que haces, no solo del deporte que practicas, también del trabajo y de la gente de la que te rodeas. ¿Has probado a echar sa...