Ir al contenido principal

5 cosas que me gustaría haber sabido a los 20

1. No te compares.


¡Esto fue MUY importante mientras estaba en la universidad! Fui a una pequeña universidad de humanidades donde todos se conocían y chismeaban. Las chicas manejaban sofisticados autos y llevaban carteras Louis Vuitton. La vida en las fraternidades era dominante y no me podía deshacer del sentimiento inminente de que debía constantemente luchar por adaptarme. Yo marchaba al ritmo de mi propio tambor, pero me encontré comparándome constantemente con otros, ¡lo que por supuesto me hizo miserable! Me gustaría haber sabido que la vida no es una competencia y que es mejor ser tú mismo que desaparecer en la multitud.

2. No sientas que debes tener todo “planeado.”


¿Cuál será tu especialización? ¿Qué harás después de la universidad? ¿Dónde vas a vivir?
¡Estas preguntas me volvían loca! Cada vez que iba a casa por un feriado parecía que todos querían saber si tenía todo planeado. Básicamente antes de ir a la universidad no sabía lo que quería hacer, y ahora había una presión loca por tener las cosas en orden el resto de mi vida. Sentía cada decisión como si fuera de vida o muerte, lo que sólo me hacía sentir más presión. Me gustaría haberme relajado. No debes tener todo planeado ahora mismo porque nunca tendrás todo planeado. La vida es una serie de pruebas y ajustes. ¡Ahí está la diversión!

3. Eres inteligente.


Mientras crecía, mi hermana era siempre la inteligente y yo era siempre la que me las arreglaba. Por lo tanto, cuando me empezó a ir bien académicamente en la universidad,  cuando me eligieron como una de las mejores violinistas, me decían que escribía ensayos como un genio y me iba bien en los exámenes pensé: hay algo errado en esto. Simplemente debo ser muy buena engañando al sistema.
Realmente eso fue lo que pensé. Que si podía escribir un ensayo de 15 páginas en una sentada y tener una buena nota entonces tenía que estar engañando al sistema porque realmente no me estaba esforzando. Y luego fui a Harvard y realmente empecé a esforzarme porque quería dar lo mejor de mi. Resulta que no estaba haciendo trampa, realmente era así de inteligente. O al menos buena para ciertas cosas: todos tenemos habilidades y talentos únicos. Resalta y aduéñate de esos talentos.

4. Saca partido a tu propia belleza.


La mayoría de las chicas en mi secundaria se parecían a Barbie. Eran lindas, bronceadas y tenían pelo rubio liso y sedoso. Fui un retoño tardío y no me consideré muy atractiva durante la secundaria. Además, soy extremadamente pálida (prefiero el término “tez clara” pero voy a decir pálida aquí) y tengo el pelo muy rizado. Pero quería adaptarme al resto para que también me consideraran bonita, así que empecé a alisar mi cabello y a usar bronceador diariamente. Todo eso está bien, pero ahora me doy cuenta que el pelo rizado es genial. Y también lo es la tez clara… como Nicole Kidman o Scarlett Johansson. Saca partido a tu propia belleza.

5. Disfruta del dulce amor cuando eres joven , pero no dependas completamente de esa relación.


Cuando tenía 18 años me enamoré por primera vez. Y era todo tan dulce, de una manera tan joven, inocente y rebelde. Los dos pensábamos con seguridad que éramos “la persona indicada” y que estaríamos juntos para siempre y nos casaríamos. Luego, a medida que las cosas empezaron a fallar en la relación, fue muy difícil dejarlo ir. Como muchas relaciones, nos quedamos juntos más tiempo del que probablemente debíamos.
A esa edad estás aprendiendo por primera vez lo que es el amor. ¡Disfrútalo! Porque es hermoso. Pero ambos todavía están averiguando quiénes son y cómo estar en una relación. Así que, si no funciona, debes darte cuenta de que no es el fin del mundo. Fue algo maravilloso y puedes llevar esas lecciones contigo.
Me gustaría haber sabido mi valor propio. Me gustaría haber sabido sido lo cariñosa, amable, increíble y hermosa que soy simplemente por ser yo. ¡Y eso es también para todos ustedes! Son perfectos exactamente como son, sin necesidad de nada o nadie que valide eso.

“El gozo es lo que pasa cuando nos permitimos reconocer que las cosas son realmente buenas.” – Marianne Williamson

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué Es el Tapping ?

 Es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria. El método es tan sencillo como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos -algo que llamamos "hacer tapping" - mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar. Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los método psicológicos más efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas otras terapias no lo habían conseguido. "un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético"   entendiendo por sistema energético lo que se entiendo por acupuntura, por ejemplo. Al hacer "tapping" sobre los puntos de acupuntura mientras estamos exp...

15 explicaciones que no le debes absolutamente a nadie

Muchas decisiones que tomamos en la vida, desde lo que hacemos, cómo nos comportamos, y con quién nos relacionamos, están sujetas a preguntas y comentarios indiscretos de los que nos rodean. Parece que todo el mundo tiene una opinión sobre las cosas que hacemos, no importa cuán pequeño o insignificante esas cosas puedan parecernos, pero nuestros familiares, amigos e incluso extraños las cuestionan. A veces la gente puede llegar tan lejos que hasta te hacen explicarles las decisiones que tomas en tu propia vida. Es posible que te sientas obligado a responder, pero algunas cosas no son de la incumbencia de nadie más.  Para las siguientes 15 cosas, no le debes una explicación absolutamente a nadie, aunque creas lo contrario: 1. No le debes a nadie una explicación sobre tu situación de vida. Si estás viviendo con tu ex novio o ex novia, si te andas pasando de motel en motel por todo el país, o sigues viviendo con tus padres con más de veinte años, no tienes qu...

ENTRENAR PARA LA VIDA: 10 CLAVES PARA SUPERARNOS EN EL DEPORTE Y SER FELICES

  1. Ten un pensamiento firme y orientado al éxito. Ten claro qué es lo que quieres y ve a por ello. No hay lugar para las ideas de duda. Los deportistas pueden entrenar el estilo cognitivo y elegir y automatizar los pensamientos que les van a llevar al objetivo. En lugar de “no sé si estoy preparado, hay algunos que me superan, a ver qué pasa…”, deb emos pensar en términos positivos y ambiciosos “yo estoy aquí porque me lo merezco, he trabajado duro y vengo a darlo todo, no permitiré que nadie me deje en el camino”. Hazte esta pregunta ¿por qué piensas en lo que puede salir mal, en aquello en lo que puedes fracasar si no es lo que deseas? Es completamente incoherente. Tu cuerpo se mueve y se dirige hacia el objetivo que elige tu cerebro. Si centras la atención en los pensamientos equivocados, tendrás mayor probabilidad de fracasar. 2. Disfruta de lo que haces, no solo del deporte que practicas, también del trabajo y de la gente de la que te rodeas. ¿Has probado a echar sa...