Ir al contenido principal

QUEDARSE ES CONFORMARSE

Ya es tiempo de que te vayas, sal de esta habitación, ve a algún lado, a cualquier lado, afila ese sentimiento de felicidad y libertad, estira tus extremidades, llena tus ojos, despierta, despierta más, despierta vívidamente cada sentido y cada poro”. Stefan Zweig

Date vuelta, mira tu vida y decide ahora mismo si este momento y este lugar hace que tu pulso se acelere y tu corazón se derrita. Si no hay una sensación de mariposas en la parte más profunda de tu alma, cuestionando y absorbiendo todo lo que te rodea, escapa ahora mismo. Si te sientes cómodo, satisfecho y sin desafíos… levántate y aléjate. Haz planes o no, pero lo que sea que hagas, deja ese lugar y busca uno nuevo. Partir significa un comienzo limpio, un alejarse de lo antiguo y un borrón y cuenta nueva. Porque partir es simplemente lo que viene antes de llegar, y no hay nada mejor que un comienzo desde cero.

Las nuevas experiencias son nuestra razón de vivir. Son la razón por las que nos levantamos a diario, la razón por las que continuamos. Si bien disfrutamos de la comodidad, deseamos la experiencia. Tienes toda tu vida para estar cómodo, para sentarte en tu casa y acostumbrarte a la familiaridad de ella. Pero por ahora, mientras eres joven y estás incómodo, sigue moviéndote y desafiándote a ti mismo. Mantente incómodo. Porque sólo crecemos y aprendernos cuando estamos incómodos. Para realmente entenderte a ti mismo, a tu propósito y a los que te rodean, debes seguir moviéndote. Debes moverte al menos cinco veces. Cinco veces para abrir tu corazón y sumergirte en algo nuevo, refrescante y que cambie tu vida:

1. Para escapar de lo que conoces

Tu primera vez es como volar por primera vez. Aprendes a volar y te das cuenta de que lo único que te aleja del mundo eres tú misma. Pero no tienes alas. Tienes piernas, aviones y trenes. Tienes buses, coches y barcos. Tienes todo el mundo frente a ti. Todo el cielo. Y con posibilidades infinitas.
Pero primero debes dejar el nido. Debes despedirte de todo con lo que creciste, el pequeño mundo que una vez consideraste suficiente. Debes desatarte de las comodidades de lo familiar y ubicarte en medio del caos.

2. Para encontrar nuevas experiencias


La segunda movida se trata de sentir nuevamente. Se trata de aceptar que no es posible el saberlo todo, pero lo intentarás.
Harás nuevos amigos, encontrarás nuevos sabores y encenderás nuevamente la pasión por vivir que vino con tu primer cambio. No descansarás hasta que tu alma hambrienta haya sido calmada. Dejarás tus viejos amigos por nuevos, tu primer lenguaje por otro y la idea de que estás en casa por ese vigorizante sentimiento de nostalgia.

3. Para perseguir el amor


Perseguir el amor es perseguir la felicidad. Es decidir que te tirarás en una persecución en círculos, enloquecedora y sin descanso, y que todos buscamos. Porque el amor es el destino final, ¿o no? Es la razón por la que nos movemos, todos los días.
Si crees que lo has encontrado… en una persona, una ciudad, un trabajo, debes moverte hacia ello. Si tu trabajo soñado te espera en Australia, debes ir ahí. Si tu corazón clama por las playas rosadas de Bermuda debes ir ahí. Es admitir que no hay mayor persecución, nada más importante. Porque si no estás persiguiendo al amor, ¿por qué estas corriendo?



4. Para escapar de ese amor


El amor no es infinito. Puede encontrarse en un momento, una sola dosis o un romance fugaz. Puede ser un año de amor perfecto con alguien que no se supone deba permanecer en tu vida. Pueden ser las playas que  tanta paz te traen hasta que tu corazón pide algo nuevo. Puede estar en esa primera mordida a tu plato de pasta y acabar en la última.
El amor no está definido por su duración sino por su capacidad de tocarte y cambiarte. Solo porque no haya durado no significa que no fue real.  Debes ser lo suficientemente fuerte para alejarte de un amor que ha terminado y para encontrar uno nuevo. Debes huir de la asfixia de un amor sofocado y mantener tu corazón abierto para más.
Nunca debes conformarte, nunca te entregues a la idea de que no puedes tener otro amor. Porque el mundo está lleno de cosas a las que entregarle tu corazón, cosas para hacerte llorar y darte cuenta (de nuevo) de porqué estás vivo.

5. Para comenzar de nuevo


Debes resistirte a confinarte en tu comodidad.
 Debes desafiar a la idea de asentarte. Nunca debes resignarte a ti misma a lo ordinario o a lo fácil. Debes desafiar a la tranquilidad por la promesa de algo más grande.
Vivir es nacer y vivir continuamente es renacer una y otra vez. Como una nueva persona, nuevo amante, nuevo amigo, debes evolucionar voluntariamente y transformarte en nuevas versiones de ti mismo.
Nunca debes permitirte que el nuevo lugar que has creado sea tu último lugar. Debes desafiar constantemente la idea de comodidad por la idea de que nunca estarás completamente satisfecho a menos que estés explorando, cambiando y avanzando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué Es el Tapping ?

 Es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria. El método es tan sencillo como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos -algo que llamamos "hacer tapping" - mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar. Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los método psicológicos más efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas otras terapias no lo habían conseguido. "un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético"   entendiendo por sistema energético lo que se entiendo por acupuntura, por ejemplo. Al hacer "tapping" sobre los puntos de acupuntura mientras estamos exp...

15 explicaciones que no le debes absolutamente a nadie

Muchas decisiones que tomamos en la vida, desde lo que hacemos, cómo nos comportamos, y con quién nos relacionamos, están sujetas a preguntas y comentarios indiscretos de los que nos rodean. Parece que todo el mundo tiene una opinión sobre las cosas que hacemos, no importa cuán pequeño o insignificante esas cosas puedan parecernos, pero nuestros familiares, amigos e incluso extraños las cuestionan. A veces la gente puede llegar tan lejos que hasta te hacen explicarles las decisiones que tomas en tu propia vida. Es posible que te sientas obligado a responder, pero algunas cosas no son de la incumbencia de nadie más.  Para las siguientes 15 cosas, no le debes una explicación absolutamente a nadie, aunque creas lo contrario: 1. No le debes a nadie una explicación sobre tu situación de vida. Si estás viviendo con tu ex novio o ex novia, si te andas pasando de motel en motel por todo el país, o sigues viviendo con tus padres con más de veinte años, no tienes qu...

ENTRENAR PARA LA VIDA: 10 CLAVES PARA SUPERARNOS EN EL DEPORTE Y SER FELICES

  1. Ten un pensamiento firme y orientado al éxito. Ten claro qué es lo que quieres y ve a por ello. No hay lugar para las ideas de duda. Los deportistas pueden entrenar el estilo cognitivo y elegir y automatizar los pensamientos que les van a llevar al objetivo. En lugar de “no sé si estoy preparado, hay algunos que me superan, a ver qué pasa…”, deb emos pensar en términos positivos y ambiciosos “yo estoy aquí porque me lo merezco, he trabajado duro y vengo a darlo todo, no permitiré que nadie me deje en el camino”. Hazte esta pregunta ¿por qué piensas en lo que puede salir mal, en aquello en lo que puedes fracasar si no es lo que deseas? Es completamente incoherente. Tu cuerpo se mueve y se dirige hacia el objetivo que elige tu cerebro. Si centras la atención en los pensamientos equivocados, tendrás mayor probabilidad de fracasar. 2. Disfruta de lo que haces, no solo del deporte que practicas, también del trabajo y de la gente de la que te rodeas. ¿Has probado a echar sa...