Ir al contenido principal

7 cosas que usted necesita saber acerca de su reloj biológico

Todos tenemos que un amigo que no dormir hasta las 3 o 4 de la mañana, y tiene que arrastrarse fuera de la cama al mediodía. Nos secreto pensamos que son perezosos, pero lo que no nos damos cuenta es que no pueden evitarlo - así es como sus funciones de reloj corporal. Del mismo modo, todo el mundo tiene su propio sueño y problemas de vigilia. Algunas personas no pueden tomar siestas durante el día, mientras que otros no pueden mantener sus ojos abiertos después de las 10 hs. Por la mañana, muchas personas se despiertan en la misma hora todos los días - a veces incluso antes de que sus anillos de alarma!
Todo esto es gracias al reloj biológico, que es un mecanismo fascinante. Esto es lo que necesita saber acerca de él.

1. Este reloj se desarrolla en los primeros meses de vida

Situado en el núcleo supraquiasmático (SCN) del hipotálamo, su reloj biológico controla los ritmos circadianos, que son los ciclos de 24 horas de sueño y la vigilia.Estos son regulados a través de la temperatura corporal y la secreción de hormonas relacionadas con dormir.

2. Este reloj inteligente toma sus decisiones sobre la base de la luz

La luz que se ve es transmitida por el nervio óptico a varias partes de su cerebro, una de las cuales es la glándula pineal. Durante el día, cuando no hay mucha luz, la glándula pineal produce menos melatonina, y por la noche, cuando hay menos luz, la glándula pineal produce más melatonina. La melatonina es la hormona que hace dormir. Por la mañana, el SCN detecta la luz y provoca la liberación de hormonas como el cortisol, y encarga a su cerebro para aumentar la temperatura de su cuerpo. El efecto combinado de estos dos procesos que se despierta

3. Hay una razón por la que le dé sueño de la tarde!

La investigación muestra que hay dos períodos en los que el ritmo circadiano sumerge a su punto más bajo, nos hizo sentir mucho sueño. Estos períodos son 2: 00-4: 00 de la mañana y 1: 00-3: 00 de la tarde. Estos horarios pueden variar ligeramente de una persona a otra, dependiendo de si son una persona de la mañana o una persona de noche. La cantidad de sueño que la persona ha conseguido también afecta a cómo se sienten con sueño. Si, por ejemplo, la persona no recibe suficiente sueño por la noche, se sentirán mucho sueño en la tarde, pero si están bien descansados, que no se sientan tan somnoliento. 

4.Relojes biológico De Adolescentes se programan de manera diferente, por lo que duermen tan tarde.


Los adolescentes experimentan un retraso de fase de sueño debido a que sus niveles de melatonina aumentan tarde en la noche que la mayoría de los adultos y los niños pequeños. Esto hace que sea difícil para ellos se duermen antes de las 11 hs. Su ritmo circadiano tiende a sumergir entre 3: 00-7: 00 de la mañana y 2: 00-5: 00 de la tarde. De hecho, los investigadores sugieren que las escuelas secundarias deben comenzar a las 11 horas en lugar de las 8 am, por lo que los adolescentes duerman lo suficiente! Esto se debe a que los adolescentes necesitan un mínimo de 8 horas de sueño, pero tienden a dormir más de 9 horas en promedio. Por lo general tienen que levantarse temprano en la mañana, pero si no han dormido bien la noche anterior, entonces el chapuzón por la mañana de 3: 00-7: 00 AM puede extender hasta las 9:00 o las 10:00 am.

5. Viajar en distintas zonas horarias causa estragos en el reloj de su cuerpo, por lo que se obtiene el jet lag.



Si viaja a una zona horaria diferente, el cuerpo toma unos días para acostumbrarse a ella, debido a que su reloj biológico sigue funcionando de acuerdo a la zona horaria que estabas en antes. Así que si vas de la India a Estados Unidos por ejemplo, usted se encontrará para conciliar el sueño por la 6 de la tarde, ya que en realidad es su hora de dormir aquí en la India. Para los países que están muy cerca, la diferencia horaria no es lo mismo, por lo que el desfase horario es soportable.Cuanto más lejos te vas sin embargo, el peor el jet lag se pone, ya que el reloj de su cuerpo necesita más tiempo para restablecer en sí.


6. Los dispositivos electrónicos, que trabajan en turnos y beber alcohol también pueden hacerle daño a su reloj biológico.

Electrónica: Electrónica afectan a su reloj biológico porque emiten luz artificial que confunde el sistema y afecta a la capacidad de su cerebro para calcular la hora correcta para ir a dormir. 
El trabajo por turnos: Las investigaciones demuestran que las personas que trabajan en turnos tienen un mayor riesgo de varios problemas importantes de salud debido a sus horarios irregulares de sueño. 
Alcohol: El alcohol te pone a dormir, pero dificulta el reloj de su cuerpo, por lo que no se despierta sintiéndose descansado. También puede despertar mucho antes de lo normal, o se despierta con frecuencia durante la noche.

7. Hay ciertas cosas que usted puede hacer para restablecer el reloj de su cuerpo y obtener un mejor sueño.


Si tiene dificultades para conciliar el sueño, tienden a despertar en el momento equivocado, o sufren de jet lag, esto es lo que puede hacer para reprogramar su reloj biológico:

• Siga una rutina fija, despertando al mismo tiempo, y durmiendo en la misma hora todos los días. Es tentador dormir hasta tarde y despertar tarde los fines de semana, pero que pondrá toda su rutina fuera de la pista, lo que hace difícil para que usted se despierta de nuevo el lunes.

• Coma sus comidas a la misma vez en la historia los días, porque aparte de la luz, el reloj de su cuerpo está en sintonía con sus órganos.

• Asegúrese de que su habitación está a oscuras cuando se duerme, pero asegúrese de que la luz puede entrar a su habitación por la mañana, de modo que se puede despertar en el momento adecuado.

• Apague los dispositivos electrónicos de dos horas antes de dormir, de modo que la luz artificial no afecta a su sistema.

• Evite el consumo de cafeína en la noche, ya que lo mantendrá por la noche.

• Dedique algún tiempo al aire libre durante el día, para ayudar a su sistema en sintonía con su entorno.

• Evite trabajar diferentes turnos; se adhieren a los mismos tiempos de cambio constantemente.

• Tomar una siesta en la tarde si es posible, pero que sea breve!

• Si va a viajar, cambiar a la nueva zona horaria de antemano. Unos días antes de salir, comer sus comidas en sus horas de comer, y dormir y despertar de acuerdo a sus horarios. De esa manera, cuando llegue allí, el reloj de su cuerpo tendrá una ventaja y no tomará mucho tiempo para adaptarse. Alternativamente, usted puede hablar con su médico acerca de los comprimidos de melatonina, que pondrán a dormir en el momento correcto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué Es el Tapping ?

 Es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria. El método es tan sencillo como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos -algo que llamamos "hacer tapping" - mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar. Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los método psicológicos más efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas otras terapias no lo habían conseguido. "un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético"   entendiendo por sistema energético lo que se entiendo por acupuntura, por ejemplo. Al hacer "tapping" sobre los puntos de acupuntura mientras estamos exp...

15 explicaciones que no le debes absolutamente a nadie

Muchas decisiones que tomamos en la vida, desde lo que hacemos, cómo nos comportamos, y con quién nos relacionamos, están sujetas a preguntas y comentarios indiscretos de los que nos rodean. Parece que todo el mundo tiene una opinión sobre las cosas que hacemos, no importa cuán pequeño o insignificante esas cosas puedan parecernos, pero nuestros familiares, amigos e incluso extraños las cuestionan. A veces la gente puede llegar tan lejos que hasta te hacen explicarles las decisiones que tomas en tu propia vida. Es posible que te sientas obligado a responder, pero algunas cosas no son de la incumbencia de nadie más.  Para las siguientes 15 cosas, no le debes una explicación absolutamente a nadie, aunque creas lo contrario: 1. No le debes a nadie una explicación sobre tu situación de vida. Si estás viviendo con tu ex novio o ex novia, si te andas pasando de motel en motel por todo el país, o sigues viviendo con tus padres con más de veinte años, no tienes qu...

ENTRENAR PARA LA VIDA: 10 CLAVES PARA SUPERARNOS EN EL DEPORTE Y SER FELICES

  1. Ten un pensamiento firme y orientado al éxito. Ten claro qué es lo que quieres y ve a por ello. No hay lugar para las ideas de duda. Los deportistas pueden entrenar el estilo cognitivo y elegir y automatizar los pensamientos que les van a llevar al objetivo. En lugar de “no sé si estoy preparado, hay algunos que me superan, a ver qué pasa…”, deb emos pensar en términos positivos y ambiciosos “yo estoy aquí porque me lo merezco, he trabajado duro y vengo a darlo todo, no permitiré que nadie me deje en el camino”. Hazte esta pregunta ¿por qué piensas en lo que puede salir mal, en aquello en lo que puedes fracasar si no es lo que deseas? Es completamente incoherente. Tu cuerpo se mueve y se dirige hacia el objetivo que elige tu cerebro. Si centras la atención en los pensamientos equivocados, tendrás mayor probabilidad de fracasar. 2. Disfruta de lo que haces, no solo del deporte que practicas, también del trabajo y de la gente de la que te rodeas. ¿Has probado a echar sa...